No hay duda de que, si tienes una panadería o pastelería, tu principal objetivo es conquistar al cliente por el paladar. Sin embargo, no debes centrar todos tus esfuerzos en este único fin porque te estarás perdiendo muchas otras oportunidades interesantes con las que darle un impulso a tu negocio.
Estrategias de venta en pastelerías y panaderías: un reto de calidad y creatividad
Cuesta creer que sea posible alcanzar el éxito vendiendo simples barras de pan. Y si cuesta creerlo, es porque hay algo de cierto en todo esto. Una pastelería o panadería de éxito necesita crearse una identidad además de destacar por un producto y servicios únicos.
Para alcanzar estas metas no basta con ofrecer el mejor pan o los mejores pasteles de la ciudad. Tienes que darte a conocer. Y también en este aspecto la creatividad y la presentación son las herramientas de trabajo más efectivas.
¿Quieres saber cómo llevar tu negocio de panadería o pastelería a otro nivel? Abre tu mente a las nuevas formas de vender productos. Tal vez los resultados no sean tan inmediatos como una rebaja de precios o una oferta 2×1, pero es que la receta del éxito duradero solo puede cocinarse a fuego lento.
7 buenas ideas para mejorar las ventas de tu panadería o pastelería
Vender un pan de calidad no es lo complicado. Lo verdaderamente difícil es hacer que los clientes conozcan tu producto y lo escojan por encima de los demás. En un sector tan competitivo como el de las pastelerías y las panaderías, diferenciarse de la competencia es el primer paso hacia el éxito.
Para que el cambio sea una realidad, necesitas ponerte en movimiento con acciones concretas. Aquí tienes 7 ideas que te ayudarán a mejorar la imagen de tu negocio y que a medio plazo se verán reflejadas en un aumento de las ventas. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?
Crea un programa de fidelización
Si ofreces más de una razón por la que repetir las compras en tu establecimiento, el cliente volverá. Para eso precisamente están los programas de fidelización. Tus clientes quedarán muy satisfechos al recibir un ‘premio’ por su lealtad a tu negocio. Esa recompensa puede ser un descuento en compras recurrentes, un producto gratis cada cierto número de compras u ofertas especiales en días puntuales de la semana. Piensa que es mucho más sencillo conservar a un cliente que ya compra habitualmente en tu negocio que llegar a uno que ni siquiera te conoce todavía.
Aprovéchate de los aromas
Tienes la suerte de trabajar con un producto en el que el olfato lleva la voz cantante. El aroma de tu establecimiento es como un canto de sirena para los transeúntes: si lo afinas bien, llegarán hasta tu puerta como por arte de magia. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Se trata de un tipo de publicidad gratuita. Basta con que dejes abiertas las puertas de la cocina y del negocio cuando estés horneando esos bollos o panes tan irresistibles. El buen aroma es un reclamo infalible para atraer a los clientes. Si, además, una vez dentro les ofreces un ambiente agradable y atractivo, prolongarán su estancia en el lugar y se incrementarán las posibilidades de que acaben comprando algo más de lo que tenían previsto.
Ofrece degustaciones o muestras a tus clientes
¿Deliciosos bollitos gratis? Como se suele decir, a nadie le amarga un dulce, y la posibilidad de degustar alguna de tus últimas creaciones totalmente gratis es una tentación a la que difícilmente se puede renunciar. Estas muestras y degustaciones son toda una fuente de inspiración para el cliente. Conocer y probar tu producto no solo hará que tenga un mejor concepto de tu negocio, sino que le permitirá apreciar la calidad de lo que ofreces. Aprovéchate del factor sorpresa: si le gusta lo que prueba, es un buen momento para hacer que lo compre para compartirlo con los demás.
Date a conocer en los restaurantes de la zona
Los clientes de diario son una fuente de ingresos estable a la que debes cuidar. Pero si realmente quieres aumentar tus ventas, empieza a pensar a lo grande. Lo mismo que te compra una familia cada semana, un restaurante lo podría comprar multiplicado por cuatro en un único día. Necesitas que este tipo de establecimientos esté al corriente de tus productos y tus precios. Acércate a los bares, cafeterías y restaurantes locales para presentarles tus productos más populares y convencerles de lo beneficioso que sería para ambos que ellos también los ofrecieran en sus establecimientos.
Da clases o formación para clientes
Aunque las ventas sean un objetivo prioritario, el camino recto no es el único modo de alcanzarlo. Tómate tu tiempo y atrévete a dar un rodeo. Descubrirás que hay muchos clientes interesados en el trabajo que realizas y en cómo lo haces. Las clases de formación en la preparación de panes o en la decoración de postres te permitirán conocer mejor a tus clientes y mostrarles el valor real de lo que se cuece en los hornos de tu establecimiento. Es una eficaz estrategia de marketing indirecto con la que además conseguirás atraer a personas que todavía no habían oído hablar de tu producto.
Crea productos específicos para eventos
Sácale partido a las fechas más especiales del año, ¡pueden ser increíblemente rentables! Trabaja en nuevas ideas y propuestas para tener algo distinto que ofrecer en días tan señalados como San Valentín o Navidad. Incluye en tu carta de servicios propuestas personalizadas para bodas, cumpleaños o aniversarios, y si te sientes creativo ¡invéntate tus propios días especiales! Puedes dedicar un día al mes a la creatividad: el día de los postres rojos, el día de los panes redondos o el día de las minitartas. Las posibilidades son infinitas.
Presenta tus productos en redes sociales y crea una web
Si no existes en las redes sociales, no existes en ningún lado. Ya puedes tener el establecimiento más bonito del barrio que si tus clientes no tienen la opción de seguirte por Instagram, tu capacidad de ventas se verá reducida notablemente. A los compradores les gusta conocer el producto incluso antes de salir de casa, por no hablar de la influencia que ejercen las redes sociales a la hora de tomar decisiones o de comprar en un lugar u otro. Invierte en el diseño de una web clara, accesible y de calidad en la que tengas libertad para hornear tus ideas más ingeniosas y utiliza las redes sociales como escaparate virtual de tu actividad diaria.
A la velocidad a la que avanzan la tecnología y las tendencias de consumo, adaptarse a las nuevas fórmulas de venta ya no es una opción sino una necesidad. Invierte en el desarrollo de tu panadería o pastelería a través de métodos alternativos con los que informes, formes y seduzcas a tu clientela. Poniendo en práctica los consejos de este artículo estarás abriendo un nuevo horizonte de posibilidades al incremento de ventas en tu negocio.
En nuestra web, puedes encontrar muchos productos de packaging que te ayudarán a llevar a cabo varios de los consejos comentados. Prueba algunos puntos y dinos si han servido en tu negocio.
Comentarios recientes